Éxito espectacular en la primera carrera del MotoDes en Circuit De La Ribera

Circuit De La Ribera 19 de febrero de 2018

Con casi un centenar de inscritos, el público asistente a la prueba disfrutó de lo lindo de las espectaculares carreras que se disputaron ayer en las instalaciones del complejo deportivo.

Las Minimotos 4,2 y la Open 10 se disputaban a doble manga, serían los más pequeños los que abrían la matinal de carreras después de los entrenamientos libres y cronometrados así como las carreras.

Tras las dos mangas de Minimotos, Alex Longarela se adjudicaba el primer cajón, seguido de Oliver Cantos y Alex Linares.

En Open 10, sería César Parrilla quien recibiría el trofeo que le acreditaba como vencedor de la pruebas, seguido de Máximo Martínez y Pablo Jiménez.

El piloto del Club Circuit de La Ribera Kerman Martínez debutaba en esta categoría y logró cuajar un gran resultado para ser uno de los más jóvenes de la parrilla consiguiendo 4ª posición de la general.

La categoría 80 Proseries Máster, gana Paco Consuegra (Club Circuit De La Ribera), seguido de Alfonso Méndez y de Joaquín Adelantado (Club Circuit De La Ribera), nuestro representante en esta categoría Vicente Jonet tuvo un buen debut consiguiendo un décimo puesto.

Se ha producido un cambio debido a la descalificación de Alfonso Méndez, quedando Joaquín Adelantado (Club Circuit de la Ribera) en segundo puesto.

En la categoría 80 Proseries fue Sergio Ballesteros quien cruza primero línea de meta con Juan Salazar muy cerca y José Berenguer el tercero.

Destarar la actuación de Pedro Morales (Club Circuit De La Ribera) en su debut competitivo y Yaiza Tavío como única representante femenina que quedó entre los 20 mejores de la categoría más numerosa.

Para los GP 80 no hubo sorpresas, ya que Adrián Esparza llega primero sin complicaciones, con Fran De La Dueña y Javier Beneyto segundo y tercero respectivamente a menos distancia uno de otro.

Las motos clásicas se dividirían en dos sub categorías: Clasicas B y Clasicas B Máster 50

Para las primeras, Juan Risueño gana con autoridad a sus máximos rivales que entran segundo y tercero respectivamente Juan Monfort e Isidro Tarraso.

Los máster 50 son dirigidos por Juan Carlos Jerez con Jorge Cabanes a la estela y José Mestre cerrando podio.

La próxima cita en nuestro trazado será el próximo fin de semana con la primera carrera de Resistencia de karting de la temporada en el circuito de alquiler.

Para más información sobre las inscripciones:

 

PRIMERA CARRERA CAMPEONATO - TEMPORADA 2018

Fotos cedidas por: Pepe Sanchís

Las primera carrera del Complejo deportivo Circuit De La Ribera se disputa el próximo día 18 de febrero en el trazado principal con las categorías Minimotos, Open 10, 80 Proseries, Clasicas y 80 GP.

Circuit De La Ribera 16 de febrero de 2018

Las Minimotos 4,2 abrirán pista a las 9:30 con los entrenamientos libres, seguidos de Open 10; dos categorías que aportan pilotos de diferentes comunidades: Valenciana, Madrileña y murciana.

El piloto de la categoría Open 10 Kerman Martínez, defenderá los colores de nuestro Club Motociclismo La Ribera de Algemesí.

La categoría 80 Proseries de dividirán en dos sub categorías a las hora de puntuar, diferenciando los máster del resto de pilotos, en estas dos categorías, nos representan Joaquín adelantado, Paco Consuegra, Vicente Jornet para Máster así como Pedro Morales en división general.

Destacar la presencia de Yaiza Tavio como única representante femenina.

Una veintena de pilotos, saldrán a pista con sus clásicas Bultaco, Montesa, Ossa para disputarse las dos categorías de las clásicas que competirán al más alto nivel en este trazado tan exigente.

La categoría 80 GP cierra los entrenamientos libres y cronometrados de la mañana con representación para nuestro club por parte de José Jaime Monreal, con esta última sesión de entrenamientos se dará paso a las carreras donde los más pequeños lo harán a doble manga y los pilotos de la categoría Proseries tendrán que batirse en duelo por separado debido a la gran cantidad de inscritos.

Información de la prueba y horarios disponibles en este enlace:

 

HORARIOS OFICIALES

 

La Ribera bajó el telón de las 80, Clásicas y Supermotard

El día 3 de Diciembre se disputó la carrera y se aprovechó para hacer la Gala de Campeones de estas categorías en las mismas instalaciones de Guadassuar.

 

Gran jornada de domingo en el Circuito de La Ribera. Allí se vieron las caras por última vez esta temporada los pilotos de 80GP, 80 Series, Clásicas y Supermotard. Hubo muchos inscritos y la mañana no pudo ser mejor. Todo salió a la perfección y los participantes se marcharon contentos a casa después de cerrar el año de manera satisfactoria.

En los cronometrados de 80GP Adrián Esparza fue el más rápido seguido de Javier Beneyto y de José Talavera. La carrera se la llevó Esparza rodando líder todas las vueltas. Beneyto terminó segundo también yendo en esa posición siempre. Fran de la Dueña se hizo con el tercer puesto tras luchar con el propio Talavera.

Julián Miralles superó al resto de sus rivales de categoría en los cronos de 80 Pro Series. Jaume Masiá se clasificó detrás de él y Adrián Esparza tercero. En esta ocasión la victoria fue a parar a manos de Masiá después de una bonita carrera entre todos los pilotos de cabeza. Hugo Martínez vio la bandera a cuadros segundo y Jorge Berenguer tercero. Aquí Esparza rompió la cadena lo que le hizo perder el Campeonato y Miralles, en su lucha con Masiá, también se tuvo que retirar.

Javier Triguero, José Rafael Royo y Juan Francisco Risueño fueron los protagonistas de los cronos de Clásicas. Triguero ganó liderando todos los giros. Risueño cruzó la meta segundo y Juan Miguel Salazar tercero tras vérselas entre ambos. Royo se retiró por lo que Risueño se llevó el título.

En Supermotard Adrián Cervera fue el mejor en los cronos dejando a Adam Íñiguez segundo y a Damien Martínez tercero. Las dos mangas acabaron igual con Cervera primero, Íñiguez segundo y Martínez tercero. Tanto Adrián como Adam rodaron en esas posiciones siempre pero Damien peleó con Juan Carlos Aparicio en la segunda carrera para ser tercero.

Por categorías estuvieron en el pódium de Open Martínez, Aparicio y Elías Duréndez y en el de Promo Cervera e Íñiguez.

Después de la ceremonia de entrega de trofeos de la carrera, se celebró la Gala de Campeones de estas categorías. Los campeones, subcampeones y terceros clasificados recibieron los diplomas que los acreditaban como tal de manos de varios miembros de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana.

Fotos PJ Vallespi y Carmen López

Arón Canet se prepara en el Circuit de la Ribera

Aunque seguirá ligado de forma externa al CAR de Sant Cugat, Arón Canet ha decidido dar un cambio radical de cara a la próxima pretemporada y realizar su preparación para el Mundial 2018 en solitario y en casa.

La proximidad del circuito de la Ribera le va a permitir, además, hacer más trabajo que nunca sobre la moto, tal y como explicó este sábado al final de la sesión de calificación de Moto3 en el Circuito Ricardo Tormo, donde logró la sexta plaza. «Hice un planning de entrenamiento para mí, con un preparador físico excelente, me salgo del CAR durante toda esta pretemporada y voy a hacer el trabajo en casa solo, en el circuito de la Ribera que tengo a ocho kilómetros de casa, por lo que yo creo que va a ser el año que más voy a entrenar, que más moto voy a hacer».
Ni siquiera el nuevo proyecto del CETDM que se hará en Cheste le hace cambiar de idea. «No creo que pase por el Centro de Alto Rendimiento de Cheste porque hay muchos pilotos y cuando realmente entrenas con otro en el mismo karting, al final sale esa chispa de querer ser el mejor y esto suele provocar alguna lesión que otra, por lo que yo prefiero entrenar solo, en mi casa, con mi preparador físico y seguro que llegamos en forma a la próxima temporada».

 

El pasado fin de semana se cerraba la temporada del CEV (Campeonato de España de Velocidad) donde los pilotos valencianos han tenido gran éxito esta temporada.

El pasado fin de semana se cerraba la temporada del CEV (Campeonato de España de Velocidad) donde los pilotos valencianos han tenido gran éxito esta temporada.

Tras Iván Ortola y Marcos Ruda que ya habían conseguido alzarse con sendos títulos en las categorías 85 GP y Moto4, podemos decir que el valenciano Héctor Garzó (piloto que entrena habitualmente en nuestro trazado con la UPV ha conseguido su segundo campeonato de España, esta vez en S.SPORT 600 (una de las categorías más disputadas del campeonato), además ha sido campeón en la Sub Categoría Sub 21.

En Sport 300 se ha proclamado Campeón Samuel Di Sora, otro piloto que corre bajo el empuje la UPV con nuestra colaboración.

Stock 1000, la categoría superior, un nombre ya habitual en lo más alto Carmelo Morales se proclama campeón en la carrera del sábado.

La categoría S.Sport es una de las más disputadas, Héctor Garzó marcaba la pole y su inmediato rival Miquel Pons que salía un poco retrasado se fue al suelo nada más comenzar la carrera, así que el de Paterna ya tenía el título en la mano pero tiró solo desde el principio y ganó la carrera, consiguiendo un total de 4 records absolutos en su categoría (Cheste, Navarra, Albacete, Jerez).

Así quedaban las tres primeras posiciones por categorías:

Categoría 85GP

Campeón: Iván Ortolá.

Subcampeón: Adrián Cruces.

Tercer clasificado: Antonio Rueda.

Moto4

Campeón: Marcos Ruda

Subcampeón: Roberto García

Tercer clasificado: Daniel Muñoz

PreMoto3

Campeón: Pedro Acosta

Subcampeón: David Salvador

Tercer clasificado: Adrián Huertas

S.Sport 600

Campeón: Héctor Garzó.

Subcampeón: Miquel Pons.

Tercer clasificado: Marc Alcoba

SStock 1000

Campeón: Carmelo Morales

Subcampeón: Maximilian Scheib

Tercer clasificado: Ángel Rodríguez

S.SPORT 300

Campeón: Samuel Di Sora.

Subcampeón: Jorge Hernández.

Tercer clasificado: Daniel Valle

En cuanto al Mundial SBK , se cerraba temporada para el europeo SPORT 300 donde el piloto de Altea Mika Pérez llegaba con algunos problemas que le han relegado a la cuarta posición de Europeo, Marc García se hacía con el título por un punto de diferencia con el segundo clasificado Alfonso Coppola y Schott Deroche terminaba tercero de la general.

Solo restan tres citas mundialistas en el calendario por cerrar SBK durante este fin de semana y tenemos a los locales pilotos Xavi Forés en la máxima categoría y Nacho Calero en la categoría S.Sport 600. La próxima semana cerrarán temporada en Valencia el Mundial MotoGP con un solo título por decidir puesto que Joan Mir fue campeón del mundo de Moto3 en Australia y Franco Morbidelli lo consiguió en la siguiente cita del difícil circuito de Malasia.

Marc Márquez será campeón si no ocurre nada fuera de lo normal…. Suerte Marc.

Gran actuación de los pilotos valencianos en las diferentes competiciones disputadas.

Tras las diferentes competiciones disputadas este fin de semana en el panorama internacional y nacional, los pilotos valencianos han destacado en casi todas las categorías competidas.

(Xavi Forés en el Circuit de la Ribera)

En el CEV (Campeonato de España de Velocidad) podemos destacar que el piloto Balear del equipo Cuna de Campeones, afincado en El Vedat de Valencia Marcos Ruda, ha conseguido alzarse con el título en la categoría Moto4 a falta de una carrera.

Compartiendo pista compite Iván Ortolá del MRW Junior Aspar Team en la categoría 85GP donde el ya campeón desde hace varias carreras y vuelve a ganar en Albacete, Le sigue en la tercera plaza empatado a puntos con el segundo clasificado, Adrián Cruces del equipo dirigido por Alex Martínez Igax Team, aunque en esta carrera de Albacete no ha puntuado.

Los pilotos Valencianos mejor clasificados en PreMoto3 son:

Daniel Holgado del School Estrella Galicia 0,0 que marcha en 5ª posición general y en Albacete ha conseguido sumar 11 puntos, Carlos Tatay y Alex Escrig del Aspar Jr Team siguen en la estela con 7º y 8º lugar tras la cita de Albacete.

En Sport 300 se impone Samuel Di Sora consiguiendo Pole y carrera con el equipo Motor-UPV UNIVERSITY que marcha primer clasificado de la general.

La categoría 600 es una de las más numerosas y de más nivel deportivamente hablando, donde los valencianos mejor destacados son:

Héctor Garzó, primer clasificado de la general defendiendo los colores del WIMU YAMAHA y consiguiendo una victoria en la segunda manga, tras un cero en la primera manga por acción anti deportiva del piloto Marc Alcova y que se apunta 15 puntos ante su máximo rival.

Sigue en la clasificación Borja Quero del TAC KAWASAKI en la 5ª plaza, Juan Antonio Bellver del Team Torrento con la posición 12+1 de la general.

Mala suerte para David Sanchís en la segunda manga tras una caída espectacular con Javier Orellana que provocó una bandera roja, Borja Quero también se fue al suelo intentando seguir a Garzó y Elena Rosell se tiene que ir a casa tras una lesión en los entrenamientos.

Alex Sirerol se va de Albacete con 8 puntos y 18 posicion.

La categoría Open 600 con Ricardo Soriano (Cheste) sumando 55 puntos sube hasta la 6ª de la general, Jorge Olmos (Almusafes) 7º con 50 puntos y el de Rogelio Lorente (Catadau)en la 11º posición del campeonato.

Nuestro único representante valenciano en la categoría SuperStock1000 se llama Ángel Rodríguez, marcha segundo clasificado con 84 puntos a 9 puntos de su inmediato perseguidor.

El WorldSBK se disputaba en tierras francesas

Nuestro representante en la categoría reina SBK se llama Xavi Forés, natural de Llombai que consigue una meritoria cuarta plaza en la segunda manga tras una retirada forzosa en la primera manga.

Tenía ritmo de cabeza, pero un fallo en mi palanca de cambio ha hecho que bajara el ritmo y no pudiera luchar por el podio, declaraba Forés a los medios.

En la categoría Ssport nos representa Nacho Calero, piloto de Algemesí del Orelac Racin VerdNatura ha tenido que retirarse de carrera.

Mika Pérez , nacido en Altea, compite en la categoría más pequeña, la SSPORT 300 lucha por el campeonato y consigue entrar en 4ª posición de carrera a solo unas décimas de los primeros clasificados.

Suerte para todos ellos en las citas de Jerez que cerrarán los dos campeonatos.

Horarios fin de semana (30/09 - 01/10) y anuncio importante

Circuit de La Ribera informa que este sábado día 30/09/2017 su pista principal convoca tandas de karting y moto durante toda la jornada.
El domingo día 1/10/2017 la actividad de la pista principal será exclusiva de karting, con motivo de la preparación previa al campeonato de Karting de la comunidad valenciana de los días 7 y 8 de octubre.
Los horarios quedan de de la siguiente forma:

 

Así mismo, anunciamos que para estar cubiertos por el seguro federativo, habrá que darse de alta en entrenamientos.
A traves de la FMCV.org - zona privada. Según las normas federativas.